El poder no enferma

Lucas Carrasco.
.
1) El rey se siente triste, desanimado, y aunque en los cuentos de hadas no se utiliza esta palabra, estresado. Debe ser estresante, cuanto menos, ser rey. Asoma la cabeza a la ventana. El pequeño rey (su padre acaba de morir) mira las muchedumbres de súbitos en el mercado. Los ve reír, abrazarse, hablarse. No tienen tantos problemas como él.
El rey sueña con ser Robin Hood, y por esas cosas del azar, queda, un día, perdido y lo confunden con un hijo de un siervo de la gleba, mientras un mendigo ocupa su lugar de rey. A él lo cagan a palos, queda desnutrido, humillado y ridiculizado. El mendigo, en cambio, pasa flor de joda rodeado de putas, manjares y unas flores raras que le traen desde la China. Se las fuma a todas.
Pasan los años, el verdadero rey muere de tuberculosis, el rey impostor se sofistica y las orgías incluyen africanas, las flores de la China se beben como infusión y cuando se aburre conquista tierras vecinas.
.
2) ¿Porqué habría de enfermar el poder? ¿Cuál combinación psicológica llevaría a eso? ¿Porqué un Presidente que se preparó toda la vida para ser Presidente una vez que cumple su sueño, debería enfermarse de felicidad, de emoción, de esperanzas, de frutración?
.
3) Hay concejales que sufren el poder, presidentes de comisiones vecinales, médicos que no aguantan a socios del consultorio y toman pastillas antidepresivas, hay de todo en la viña del señor. Pero de las tantas clasificaciones posibles, hay seres humanos que disfrutan el poder y otros que lo padecen. Hay compañeros de oficina que quieren ascender, no por la guita sino para ser jefes. Y otros que quieren ganar más guita pero trabajar y tener menos responsabilidades.
.
4) Los que no quieren ser pobres y sueñan con ser ricos, frecuentemente matizan como quijotada sus frustraciones personales, sus ideales más perversos, su envidia.
.
5) ¿Qué mueve al concejal a querer ser intendente, al empresario que ya ni sabe qué guita tiene a querer acumular más, al sacerdote a llenar su iglesia, a la maestra a que todos sus alumnos "triunfen"? ¿Porqué a priori el poder está mal, si es algo que sentimos, nos atraviesa, a cada rato, en cada lugar, en cada momento?
.
6) ¿Se puede ser tan boludo de creer que el poder enferma? No, lo que enferma, de verdad, es la pobreza. Los que duermen en la calle tienen más stress que un cónsul, y se amuchonan en hospitales cuando sangran, no aguantan el dolor o están a punto de morir. Debe ser bastante feo no tener un familiar al lado, una botella de un buen vino, el dinero para medicamentos y una operación seria.
.
7) Lo único que nos iguala es la muerte. El poder es un modo -de tantos- de trascenderla, de suponer que algo dejamos en el torrente de la historia. Hay quienes se suponen insignificantes siendo gobernadores o presidiendo la Asociación Empresaria o la CGT, porque s ecomparan, siempre hay, con otro que tiene más poder.
Hay quienes mueren con la sensación de una obra hecha: un hijo recibido, la casita a la mujer, una vida módica aunque instensa. Hay quien grabó un disco, quien hizo un programa de televisión, quien muere de amor.
¿Desde dónde, desde la tele, pueden saberse la actitud tan íntima ante la finitud, de cualquier persona?
.
8) El poder no enferma. Enferma la falta de poder. Enferma la pobreza, la soledad, la desesperación. Entiendo que hay gente que crea que el poder enferma, y entiendo que crea que tiene un tono épico esa creencia, algún valor moral positivo. Yo prefiero la política a la victimología: soñar con un horizonte que achique, para todos, lo que verdaderamente enferma.
.
9) La mayoría de los argentinos no consigue un tratamiento médico como Sandro, no tiene el afecto, si se quiene de un 30% (un 30%!!!!!) de los argentinos como Kirchner, la benevolencia judicial para con la Hiena Barrios, la posibilidad de adoptar como Ernestina Noble. La mayoría de los argentinos muere en nichos apilados en paredes grises, en hospitales públicos de más de diez camas, sufre por falta de prótesis, nunca conoció a un psicólogo, no tiene contador propio y recurre a agobiados defensores oficiales. Se morirá sin probar la radicheta y el rabanito, sin conocer europa, sin viajar en avión, sin ponerse corbata, sin haberse ido jamás de vacaciones.
.
10) No, el poder no enferma a los que lo ejercen. Suele, el poder, enfermar a quienes no lo ejercen.
Gracias A Todos Los Que Me Bancan


----->TENGAN CUIDADO, LA CARRIÓ EXISTE DE VERDAD... YO PREGUNTO: ¿TENÉS ALGUNA DUDA QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUIEREN VOLTEAR A ESTE GOBIERNO, JUNTO A LA COALICIÓN CÍNICA LIBERTADORA, POLÍTICOS DISLOCADOS, PERSONAJES CON SUS DIOSES, PATRIAS, VIRGENES, CAMPOS E IGLESIAS Y SERVILES NOVIOS MERCANTILISTAS?... LOS GOLPES CÍVICOS-MILITARES HOY YA NO EXISTEN (perdón Honduras, me equivoqué), AHORA SON MEDIÁTICOS (DATE UNA VUELTITA POR VENEZUELA O BOLIVIA O ECUADOR O AHORA MISMO POR PARAGUAY ) O DE MERCADO (SINO PREGUNTALE A DON RAÚL ALFONSÍN). ESTE GOBIERNO NO ES LO QUE UNO DESEARÍA, PERO ES LO QUE VOTÓ LA MAYOR PARTE DE LA GENTE DEMOCRÁTICAMENTE, NOS GUSTE O NO... CUIDADO: LOS BUITRES, LOS GOLPISTAS, LOS MENTIROSOS, LOS AMBICIOSOS DE PODER, SE ESCONDEN DETRÁS DE UN MICRÓFONO MAQUILLADOS DE BONDAD... SIEMPRE...<-----



NO TE OLVIDES DE JORGE JULIO LÓPEZ ~~~~ ¿TE ACORDÁS DE LOURDES DI NATALE?NO TE OLVIDES DE LA IV FLOTA, LAS BASES MILITARES EN COLOMBIA, EL GOLPE EN HONDURAS

Gracias Néstor

Néstor Kirchner, el de las convicciones

1983. Néstor Kirchner y los DD.HH

La mierda Oficialista

La canción: Hasta Siempre Néstor. TVR

Testimonios sobre Néstor Kirchner

Dame un Candidato. Carlos Barragán. Je

Gorilas Argentinos

Pajarito Comecocos. TN

Recordando a Fernando Ezequiel Solanas Pacheco

Garzón Es Argentino

Liliana Felipe canta la ernestina

NUNCA MENOS. Homenaje a Néstor Kirchner

Related Posts with Thumbnails

El Amor vence al odio

El Amor vence al odio