Neoliberalismo: Política y Medios.

.
Las escaramuzas entre el Grupo Clarín (como abanderado de la reacción corporativa, la derecha, el gorilismo, los cipayos de coyuntura...) y el gobierno nacional no son sólo un síntoma de crispación.
.
La irritación que demuestran los medios concentrados a través de sus noticias manipuladas, y la exasperación de los dirigentes mediáticos en sus declaraciones rimbombantes y de mala leche, son sólo la punta visible del enorme témpano sumergido en las profundas aguas de la mentira.
.
Lo que sucede es que los medios salen con los tapones de punta contra el gobierno que vino a ponerles freno en su apetito voraz y la impunidad escandalosa a los que se habían acostumbrado.
.
Desde 2003, el Ejecutivo, no sólo no generó deuda externa ni pidió préstamos a organismos internacionales (FMI, Banco Mundial...) sino que acumuló Reservas pasando de los 8.000 millones de dólares que encontró a más de 48.000 millones de dólares de hoy en día, en el BCRA.
.
La implementación de las retenciones a las exportaciones del agro, la recuperación de los fondos de las AFJP, la ley de Comunicación de Medios Audiovisuales, el futbol para todos, las cooperativas de trabajo, la asignación universal por hijos... son una pequeña muestra del intento por redistribuir la riqueza en un país atravesado por la injusticia social.
.
Falta mucho todavía, pero la culpa no la tiene quien está remediando los males que padecemos desde hace décadas, sino los autores de las calamidades que llevaron a la catátrofe del 2001 y que ahora se presentan como los defensores de la "institucionalidad y la República". NO tienen autoridad moral para criticar al gobierno nacional quienes son los responsables de las desgracias y problemas irresueltos que sufre la sociedad argentina.
.
La dueña del grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, quien brindó en la inauguración de la empresa Papel Prensa con el general dictador Jorge Rafael Videla (los militares auspiciaron la formación del monopolio para que Clarín calle la represión y no diga nada de los desaparecidos) sigue siendo la dueña del monopolio multimediático que ahora da clases de Democracia, utilizando lo que Ignacio Ramonet llama la "censura democrática": información que oculta otra información...
.
Ernestina adoptó ilegalmente a dos niños a quienes les puso el apellido de su esposo muerto 8 años antes y no permitió que se sepa si son hijos de desaparecidos porque sus abogados impidieron que se hagan las pruebas de ADN durante años con la complicidad del Juez (ver MÁS IMPUNIDAD) apesar de los reiterados pedidos de Abuelas.
.
Quienes atacan desde los medios concentrados, desde las radios, los diarios, los noticieros televisivos del monopolio Clarín (y el grupo UNO, y La Nación y otros más...) son los que operan sobre la opinión pública seleccionando sólo una parte de la información y la repiten hasta el agotamiento, infinidad de veces. Dejan de lado otra parte de los hechos, transformando la realidad en un recorte parcial, anulando lo no dicho intencionalmente, manipulando así lo que debería ser una verdad completa y pasa a ser una migaja del acontecimiento original. Para ellos la noticia es una mercancía, y como tal la venden según intereses económicos, sin preocupaciones éticas, pero sí con una clara ideología: la del capitalismo inhumano, rapaz.
.
Desde internet, los blogueros intentamos resistir la catarata desinformativa de las grandes corporaciones, pero sabemos que la lucha es descaradamente desigual, quijotesca. También sabemos que a la Presidenta la votaron los argentinos y la apoyan día a día. A Ernestina Herrera de Noble, no la votó nadie, está desde la dictadura y seguirá cuando termine el mandato de Cristina en 2011. La verdad más verdadera es que la dueña de Clarín hace y hará negocios multimillonarios para arruinarnos la vida a todos.
Las escaramuzas entre el Grupo Clarín (como abanderado de la reacción corporativa, la derecha, el gorilismo, los cipayos de coyuntura...) y el gobierno nacional no son sólo un síntoma de crispación.
.
La irritación que demuestran los medios concentrados a través de sus noticias manipuladas, y la exasperación de los dirigentes mediáticos en sus declaraciones rimbombantes y de mala leche, son sólo la punta visible del enorme témpano sumergido en las profundas aguas de la mentira.
.
Lo que sucede es que los medios salen con los tapones de punta contra el gobierno que vino a ponerles freno en su apetito voraz y la impunidad escandalosa a los que se habían acostumbrado.
.
Desde 2003, el Ejecutivo, no sólo no generó deuda externa ni pidió préstamos a organismos internacionales (FMI, Banco Mundial...) sino que acumuló Reservas pasando de los 8.000 millones de dólares que encontró a más de 48.000 millones de dólares de hoy en día, en el BCRA.
.
La implementación de las retenciones a las exportaciones del agro, la recuperación de los fondos de las AFJP, la ley de Comunicación de Medios Audiovisuales, el futbol para todos, las cooperativas de trabajo, la asignación universal por hijos... son una pequeña muestra del intento por redistribuir la riqueza en un país atravesado por la injusticia social.
.
Falta mucho todavía, pero la culpa no la tiene quien está remediando los males que padecemos desde hace décadas, sino los autores de las calamidades que llevaron a la catátrofe del 2001 y que ahora se presentan como los defensores de la "institucionalidad y la República". NO tienen autoridad moral para criticar al gobierno nacional quienes son los responsables de las desgracias y problemas irresueltos que sufre la sociedad argentina.
.
La dueña del grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, quien brindó en la inauguración de la empresa Papel Prensa con el general dictador Jorge Rafael Videla (los militares auspiciaron la formación del monopolio para que Clarín calle la represión y no diga nada de los desaparecidos) sigue siendo la dueña del monopolio multimediático que ahora da clases de Democracia, utilizando lo que Ignacio Ramonet llama la "censura democrática": información que oculta otra información...
.
Ernestina adoptó ilegalmente a dos niños a quienes les puso el apellido de su esposo muerto 8 años antes y no permitió que se sepa si son hijos de desaparecidos porque sus abogados impidieron que se hagan las pruebas de ADN durante años con la complicidad del Juez (ver MÁS IMPUNIDAD) apesar de los reiterados pedidos de Abuelas.
.
Quienes atacan desde los medios concentrados, desde las radios, los diarios, los noticieros televisivos del monopolio Clarín (y el grupo UNO, y La Nación y otros más...) son los que operan sobre la opinión pública seleccionando sólo una parte de la información y la repiten hasta el agotamiento, infinidad de veces. Dejan de lado otra parte de los hechos, transformando la realidad en un recorte parcial, anulando lo no dicho intencionalmente, manipulando así lo que debería ser una verdad completa y pasa a ser una migaja del acontecimiento original. Para ellos la noticia es una mercancía, y como tal la venden según intereses económicos, sin preocupaciones éticas, pero sí con una clara ideología: la del capitalismo inhumano, rapaz.
.
Desde internet, los blogueros intentamos resistir la catarata desinformativa de las grandes corporaciones, pero sabemos que la lucha es descaradamente desigual, quijotesca. También sabemos que a la Presidenta la votaron los argentinos y la apoyan día a día. A Ernestina Herrera de Noble, no la votó nadie, está desde la dictadura y seguirá cuando termine el mandato de Cristina en 2011. La verdad más verdadera es que la dueña de Clarín hace y hará negocios multimillonarios para arruinarnos la vida a todos.